top of page

¿Qué comer?

Una rica mezcla entre la cocina indígena del Sinú, negra africana, española y árabe dan forma a la gastronomía de Lorica y del departamento.

La especialidad culinaria de Lorica es el sancocho de bocachico, esta sopa constituye un plato que no puedes dejar de probar si visitas esta maravillosa tierra. Es ampliamente comercializado en el Ranchón o Mercado Público del Centro Histórico de Santa Cruz de Lorica.

 

 

 

 

 

El mote de queso es una sopa donde el ñame es el secreto junto a trozos de queso y suero costeño, cebolla y ajo.

 

 

 

 

 

La sarapa, para hacerla se toman dos hojas de bijao y se envuelven en ellas arroz de fríjol “cabecita negra”, carne guisada, tajadas de plátano amarillo, yuca y ensalada. También puede estar relleno de gallina y cerdo.

 

 

 

 

 

 

Las frituras de origen árabe como los quibbe y esfihas 

 

 

 

La chicha es una bebida típica del territorio, preparada a base de maíz. 

 

 

Los jugos naturales de frutas como níspero y zapote hacen parte también de las delicias que se pueden degustar en este municipio.

Santa Cruz de Lorica, Córdoba, pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Fundada en 1740, hoy este municipio es considerado la capital cultural del departamento de Córdoba, con el río Sinú como la base de su economía.

¡Lorica está lista para recibirte!

 

Leer más

 

Lorica

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Icono blanco TripAdvisor
  • Google Places blanco Icono
bottom of page